¿Qué es una VPN y por qué querrá comenzar a usarla?
Una VPN o una red privada virtual es un servicio que protege su privacidad y asegura su conexión de red mientras se encuentra en redes potencialmente vulnerables. En esta era digital, la protección contra violaciones de datos y robos de identidad es crucial. El uso de una VPN puede garantizar que su identidad y el tráfico web estén lo suficientemente encriptados para protegerlo de miradas indiscretas. Aquí hay una guía completa sobre el uso de una VPN, los tipos disponibles, sus beneficios potenciales y las complicaciones que podría enfrentar al usar el servicio.
¿Cómo funciona una VPN?
Cuando ejecuta una VPN, está conectado a los servidores remotos mientras su conexión está protegida mediante encriptación. Su dirección IP y ubicación también están bien ocultas para evitar revelar su verdadera información a un tercero, como su proveedor de servicios de Internet, agencias de marketing o software que utiliza análisis para monitorear la actividad.
Tipos de VPN
Hay varios tipos de VPN de los cuales hemos enumerado tres tipos a continuación:
1. SSL-VPN
Las empresas lo utilizan principalmente para brindar a sus empleados una conexión segura para trabajar desde casa con facilidad. Se instala una caja de hardware con una PC o dispositivo móvil que permite a los empleados ejecutar navegadores compatibles con HTML-5.
2. VPN de sitio a sitio
Este servicio VPN es mejor para grandes empresas con oficinas en más de una ubicación. Una red de área local segura está conectada a una red de área amplia que hace que la comunicación y el intercambio de información estén a salvo de una infracción.
3. Cliente VPN
El tipo más utilizado le permite una dirección IP temporal y lo conecta a la ubicación del servidor sin pasar por su ISP local.
Beneficios de un servicio VPN
Protección de datos
Si bien tiene la opción de evitar el uso de servicios de terceros, el monitoreo de la actividad a través de su ISP no se puede detener hasta que se VPN segura se usa Los datos recopilados por estos proveedores de servicios externos pueden anonimizarse y venderse a clientes potenciales. Al cifrar la conexión y redirigir el tráfico a través de servidores seguros, una VPN puede prevenir ataques hasta cierto punto.
Conéctese desde diferentes ubicaciones
Cuando usa un servicio VPN, tiene la opción de elegir conectarse con servidores presentes en diferentes países que le permiten abrir sitios web bloqueados. Si hay programas o películas alemanes que desea ver, entonces puede acceder a Hulu en Alemania para obtener acceso a programas que pueden no estar disponibles donde usted se encuentra. Una forma simple pero efectiva es usar un servicio VPN confiable que le permita conectarse a servidores en los Estados Unidos. Además, las personas que viajan mucho pueden encontrar VPN como una herramienta útil para acceder a servicios locales como acceder a su banco local en línea desde otro país.
Conexión segura
Su ISP siempre rastrea su IP y realiza registros en su historial de tráfico web que tiene información valiosa que los piratas informáticos pueden obtener del ISP para planificar un ataque cibernético. Incluso los servidores de su ISP pueden ser pirateados, lo que podría comprometer las computadoras y los dispositivos electrónicos conectados. Su ISP también puede recopilar y vender el historial de navegación a los anunciantes, las fuerzas del orden público o el gobierno. Esta violación de la privacidad es legal y una gran cantidad de empresas de tecnología se alimentan de los datos proporcionados por los ISP para mejorar sus estrategias de marketing dirigidas.

Los inconvenientes de un servicio VPN
● La mayoría de las aplicaciones, sitios web y servicios de Internet actualizan la seguridad de su firewall de vez en cuando, lo que hace que algunos servicios de VPN se marquen como sospechosos. Es posible que la mayoría de los servicios ni siquiera permitan ningún tipo de tráfico desde una VPN. Aún así, puede cambiar el servidor del país para obtener acceso.
● Actualmente, los servicios de transmisión sincronizan los datos a través de la red proporcionada localmente. El uso de una VPN en su red puede provocar problemas de transmisión en los dispositivos domésticos, ya que el servicio no puede reconocer una red local. Hay ejemplos de varios servicios de transmisión en línea que no permiten acceder a sus transmisiones en muchos países y desalientan el uso de servicios de VPN.
● La velocidad de su conexión a Internet puede disminuir con una red de proxy virtual, ya que el tráfico se redirige a través de su servidor. Tanto la velocidad de carga como la de descarga disminuyen. La ralentización de Internet da como resultado un mayor tiempo de latencia. Esta respuesta lenta puede causar problemas durante la transmisión, las videollamadas o los juegos multijugador en línea.
● La mayoría de los servicios VPN disponibles en el mercado se utilizan con facilidad. Sin embargo, la velocidad del servidor para cada país varía mucho. Por ejemplo, conectarse a un servidor VPN japonés podría resolver problemas de velocidad, mientras que el mismo servidor podría no funcionar en la PC o el teléfono móvil de otra persona.
Las VPN, el antivirus y el software antimalware se han vuelto esenciales a medida que más y más personas son víctimas de piratería, malware o ataques de fuerza bruta. La mayoría de las VPN que existen son de uso gratuito. Aún así, hay servicios de VPN de pago que se destacan en cuanto a la calidad del servicio. Así que asegúrate de investigar bien antes de eligiendo uno.