Importancia de la ciberseguridad en la educación

Por nhbgm

Los ataques de ransomware son los tipos de amenazas de ciberseguridad más extendidos a los que se enfrenta el sector de la educación superior en la actualidad. Solo en junio de 2020, la Universidad de California pagó más $ 1 millón rescate después de que su Facultad de Medicina fuera atacada por piratas informáticos.
Pero este incidente es solo la punta del iceberg, ya que casi a diario se producen muchos ataques de ciberseguridad no denunciados.
Esto plantea la pregunta… ¿por qué la ciberseguridad es importante en el sector educativo?

Las instituciones educativas se han convertido en un objetivo fácil para los ataques cibernéticos debido a los múltiples dispositivos que se utilizan en los diferentes departamentos.

Esto hace que la seguridad cibernética sea un tema importante para las instituciones educativas, ya que ayuda a los alumnos a comprender cómo protegerse cuando navegan por Internet y tener cuidado con los peligros asociados con el uso de la tecnología.

En este artículo, vamos a discutir la importancia de la ciberseguridad en el sector de la educación.
Específicamente, hablaremos sobre los tipos de amenazas de seguridad cibernética dirigidas a las instituciones educativas, las razones por las que los ataques cibernéticos se han intensificado en el sector educativo y qué pueden hacer las escuelas e instituciones para protegerse de los ciberdelincuentes.

¿La importancia de la ciberseguridad en la educación?

La ciberseguridad en el sector educativo ya no es opcional.

Si bien la adopción de la tecnología en el sector de la educación ha facilitado la vida de los estudiantes, también ha traído muchos peligros, ya que ha expuesto a muchas instituciones educativas a los ciberdelincuentes.

Esto significa que es importante que los estudiantes y otras partes interesadas del sector educativo comprendan cómo proteger las computadoras e Internet, especialmente cuando buscan ayuda de ensayo o al investigar información para salvaguardar la información de personas malintencionadas.

Según numerosas estadísticas de ataques cibernéticos publicadas en el Hackmagedón sitio web, muchas instituciones de educación superior de EE. UU. han informado casos de ataques cibernéticos. En marzo de 2022, la Universidad Estatal Técnica y Agrícola de Carolina del Norte informó que fue atacada por ransomware. En enero de este año, se expusieron montañas de información sobre estudiantes y empleados del Distrito de Colegios Comunitarios del Norte del Condado de Orange. Y esto es solo una fracción del total de ciberataques informados, ya que no todas las instituciones educativas están dispuestas a informar las amenazas de ciberseguridad que han experimentado.

Tipos de amenazas de ciberseguridad dirigidas a instituciones educativas

Para que los estudiantes y otras partes interesadas en el sector de la educación protejan las computadoras e Internet contra los ciberdelincuentes, es importante comprender los tipos de ciberataques que las instituciones educativas tienen como objetivo a las instituciones educativas.

Estos son algunos de los ciberataques dirigidos a instituciones educativas:

  • DDoS: También conocido como Ataque de servicio de denegación distribuido, DDoS se dirige a usuarios y sitios web en línea. Los atacantes secuestran la red de uno en un intento por robar información y exigir el pago de un rescate o exponerla. Según un informe publicado por Explorador de redesun proveedor de seguridad de red, los ataques DDoS dirigidos a instituciones educativas aumentaron un 102 % en la segunda mitad de 2021.
  • Espionaje: Otro tipo de ataque de ciberseguridad es espionaje donde los malos espían las actividades en línea de estudiantes, educadores y otros usuarios en instituciones educativas para amenazarlos, intimidarlos o robar y corromper su información. Este ataque ocurre en una red desprotegida.
  • Robo de datos: El robo de datos ocurre cuando los ciberdelincuentes utilizan el espionaje para robar información confidencial, como la información de contacto de los estudiantes, el sistema de calificación y más, de la institución educativa.

Los ciberdelincuentes y otros usuarios malintencionados en línea utilizan todos los tipos de ciberataques descritos anteriormente para robar información confidencial en línea y venderla o exigir el pago de un rescate a la institución educativa.

En la mayoría de los casos, cuando secuestran o toman el control de la red de la escuela y otros sistemas, bloquean el acceso a los datos hasta que se les paga una cierta cantidad de dinero.

A raíz del Covid-19, Universidad de Howard se vio obligado a cancelar las clases después de que los piratas informáticos cerraran el Wi-Fi del campus. En el mismo año, el Universidad de California, San Franciscouna reconocida institución de investigación médica que estaba trabajando para encontrar la cura para la pandemia de COVID-19, tuvo que pagar $ 1.14 millones aproximadamente £ 910,000 de rescate después de que los piratas informáticos secuestraron su red.

Razones del Aumento de los Ciberataques en Instituciones Educativas

De las pocas incidencias mencionadas anteriormente, está claro que las amenazas a la seguridad cibernética son cada vez mayores en el sector de la educación. Aquí hay algunas razones por las que las instituciones educativas se han convertido en un blanco fácil para los ciberdelincuentes:

  • Presupuestos limitados: Para proteger sus redes y computadoras, las instituciones educativas necesitan tecnologías mejores e inteligentes que la mayoría de las instituciones no pueden pagar debido a presupuestos insuficientes.
  • Las instituciones educativas tienen demasiadas redes abiertas y usan muchas aplicaciones que brindan oportunidades para que los piratas informáticos ataquen.
  • Falta de un equipo técnico profesional: Contratar un equipo técnico profesional puede ser costoso y la mayoría de las instituciones de aprendizaje que trabajan con un presupuesto limitado no pueden permitirse el lujo de que, por lo tanto, gran parte de la tecnología esté a cargo de personas sin suficiente conocimiento tecnológico.
  • Mayor uso de dispositivos: En la mayoría de las instituciones educativas, los estudiantes se conectan a la red a través de diferentes dispositivos, algunos de los cuales no están protegidos. Cada dispositivo conectado al Wi-Fi de la institución es una oportunidad para que los piratas informáticos ataquen en cualquier momento.

Cómo las instituciones educativas pueden protegerse de los ciberdelincuentes

Independientemente del aumento de las amenazas de seguridad cibernética que enfrenta actualmente el sector educativo, todavía hay muchas formas en que las instituciones educativas pueden protegerse de los piratas informáticos. Aquí hay algunos consejos útiles para que las instituciones educativas protejan sus computadoras e Internet, incluso con presupuestos y recursos limitados:

  • Educar a todos sobre los diferentes tipos de ataques de ciberseguridad, incluido cómo detectar actividades sospechosas en línea y cómo superarlas.
  • Invierta en software de seguridad básico para protegerse contra los ataques cibernéticos más comunes, como DDoS, ransomware, espionaje y phishing.
  • Anime a los estudiantes, profesores y otro personal a activar la autenticación en dos pasos en sus dispositivos y cuentas en línea.

última palabra

El aumento de los ciberataques en el sector de la educación hace que la ciberseguridad sea más importante que nunca en las instituciones educativas. La buena noticia es que hay formas que las escuelas y universidades pueden usar para protegerse de los piratas informáticos y las personas maliciosas en línea.