¿Cómo proteger a sus consumidores del fraude? – Guía paso por paso
Hacer negocios en el mundo de hoy es más que vender y obtener ganancias. Ahora se trata más de construir una relación duradera con los consumidores. Esto se debe a que cada vez más clientes eligen tratar con solo marcas en las que confían. Esto significa que la confianza está comenzando a preceder a las ventas, y las marcas que no generan confianza siempre tienden a desaparecer rápidamente.
Pero generar confianza requiere trabajo, y una de las maneras más efectivas de ganarse la confianza del consumidor es demostrar claramente que los está protegiendo a ellos y a su bienestar.
Una de las cosas de las que debe proteger a sus consumidores (y de las que a menudo son víctimas) son los fraudes, como las falsificaciones y los productos falsificados. Estos fraudes pueden costar a sus clientes desde una gran cantidad de dinero hasta una amenaza para su salud o espacio personal.
Relacionado: Cómo obtener un título en seguridad cibernética en línea
Ahora consideraremos cuáles son estos fraudes al consumidor, por qué es importante proteger a sus compradores y las medidas que puede usar para hacer cumplir esta importante protección.
Importancia de proteger a sus consumidores del fraude
El fraude al consumidor es una instancia que puede resultar en cualquier forma de pérdida para un comprador en cualquier parte del mercado. Los fraudes al consumidor existen desde hace tiempo pero han comenzado a aumentar cada año, debido al desarrollo de las nuevas tecnologías y la generalización de Internet.
Solo el año pasado, más de 2,2 millones de denuncias de fraude fueron recibidos por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de consumidores estadounidenses, con compradores que perdieron más de $ 3.3 mil millones. Esta es una tendencia común en todo el mundo y, lamentablemente, parece que estas cifras aumentarán cuando lleguen los informes de 2021.
Las protecciones al consumidor son medidas necesarias que las empresas toman para proteger a sus clientes y evitar que les suceda cualquier fraude. Esto es importante por varias razones, incluidas las siguientes:
Para generar confianza en la marca
Como hemos enfatizado anteriormente, nadie compra de una marca en la que ya no puede confiar. Las empresas que se han ganado la confianza de la gente suelen disfrutar de más ventas que las que pasan por alto este aspecto. Proteger a sus clientes sigue siendo una de las formas más efectivas de generar esta confianza necesaria.
Para obtener una ventaja competitiva
Tener una ventaja competitiva es esencial para ayudarlo a jugar en el mercado global. Dado que proteger a sus compradores significa que gravitarán hacia usted más que otras empresas, esto lo pondrá naturalmente a la cabeza y por delante de su competencia.
Para proteger la reputación de su marca
Algunas medidas que protegen a sus consumidores, como la prevención de la piratería, la protección de derechos de autor y patentes y la detención de las falsificaciones, no solo funcionan para beneficiar a sus consumidores, sino también a su empresa. Se aseguran de que la reputación de su marca esté siempre intacta, lo que puede traducirse en más ventas y mayores ingresos.
Relacionado: Cómo probar la vulnerabilidad del sitio web usando SQLMap
Tipos de riesgos a los que pueden estar expuestos sus consumidores
Hay varios riesgos a los que los compradores se exponen a diario, e ignorarlos a menudo puede tener consecuencias terribles. A continuación se enumeran algunos de los riesgos más comunes para los consumidores en el mercado actual:
Riesgos Financieros
La mayoría de las veces, cuando ocurre un fraude, los compradores terminan perdiendo el dinero que tanto les costó ganar. Esto podría ocurrir cuando compran productos falsos o cuando pierden su información personal a manos de ciberdelincuentes. Dicha información personal, como los datos bancarios y los números de seguridad social, se puede utilizar para obtener acceso a la cuenta de un consumidor antes de que se puedan retirar grandes sumas de dinero de dichas cuentas.
Riesgos de salud
Otro riesgo importante que es probable que enfrenten los clientes mientras no estén protegidos es un riesgo para su salud. Cuando los consumidores compran y consumen productos falsos, el resultado suele ser una amenaza para su salud. Esto es más común con los alimentos y otros productos consumibles, y las amenazas pueden variar desde náuseas comunes hasta derrames cerebrales y, en algunos casos graves, la muerte.
El peligro de este riesgo no se limita a un solo consumidor; podría afectar a cientos o incluso miles de compradores que consumen el mismo producto.
Riesgos reputacionales
Este riesgo puede ser sublime o devastador dependiendo de la clase social de los consumidores afectados. Para algunos compradores, comprar un producto falso, como ropa y otros accesorios, puede amenazar significativamente sus carreras y su clase social.
Por otro lado, este riesgo también puede afectarlo como marca y su reputación en el mercado, causando que pierda clientes y obtenga muy pocos ingresos.
Medidas que puede tomar para prevenir el fraude
Mostrar preocupación por sus clientes tiende a generar numerosos beneficios, y algunos se han destacado anteriormente, y las medidas enumeradas a continuación son algunas de las formas que puede tomar para evitar la fabricación y distribución falsas de productos y servicios dañinos:
- Registrar los activos digitales de su marca y hacer cumplir su protección
- Configuración de restricciones geográficas para evitar que sus bienes y servicios lleguen a ciertos trimestres
- Realizar web scraping a gran escala para controlar las falsificaciones y establecer medidas contra la falsificación. Por ejemplo, puede usar SERPMaster, una herramienta de raspado de motores de búsqueda, para recopilar información de Google Shopping. Para aprende más sobre la herramienta, visite nuestro sitio web.
- intensificando seguridad de datos en su sitio web o páginas de pago
- Contratación de servicios profesionales para garantizar la protección del consumidor a través de Internet
Conclusión
Los fraudes en Internet van en aumento y, lamentablemente, le pueden pasar a cualquiera. Hacen que los consumidores se sientan molestos en más de un sentido y le cuestan a la economía miles de millones de dólares cada año. Por lo tanto, es imperativo que las marcas adopten iniciativas y medidas que protejan a sus compradores de estos fraudes, tanto para beneficio propio como de sus clientes.