8 pasos importantes para registrar una empresa
Comenzar su propia empresa es un paso grande y emocionante. ¡Esto hará realidad todos tus sueños empresariales!
Si desea iniciar su propia empresa, pero no ha comenzado de la manera correcta, es posible que obtenga el retroceso que se merece. Para hacer algo que tenga la oportunidad de hacer grandes cosas juntos, debe comenzar por registrar su negocio de la manera correcta.
Si toma medidas clave para configurar su empresa correctamente, puede reducir sus posibilidades de fracaso. Siga leyendo para obtener más información sobre los pasos para registrar una empresa de manera adecuada. ¡Entremos en ello!
1. Decide la estructura comercial de tu empresa
El paso más importante es elegir la estructura comercial adecuada para su empresa. Esto determinará las implicaciones legales y fiscales de su negocio. Por lo tanto, es mejor decidir sobre la forma de su negocio antes de registrarlo.
Una propiedad única es la más simple y es fácil de establecer y mantener. Sin embargo, no son muy comunes para empresas grandes o complejas. Las sociedades son más comunes para las empresas más grandes y ofrecen algunas ventajas sobre las empresas individuales.
Las LLC son una buena opción para las empresas que desean la responsabilidad limitada de una corporación pero no quieren pasar por la molestia de organizarla. La creación de una sociedad limitada es relativamente sencilla, y estamos aquí ayudar. Por último están las corporaciones para las grandes empresas. Ofrecen una serie de otros beneficios, pero pueden ser más difíciles de organizar y mantener.
2. Elija un nombre comercial
El nombre de su empresa es importante. Es lo primero que verán los clientes y debe ser atractivo. Dedicar algo de tiempo a pensar e investigar antes de registrar el nombre de su empresa puede ahorrarle mucho tiempo y dinero a largo plazo.
Además, debe ser único y fácil de recordar. Evite el uso de números o guiones, ya que esto puede dificultar que los clientes lo encuentren en línea. Una vez que tenga una lista corta de nombres, realice una búsqueda rápida para asegurarse de que otra empresa no esté utilizando el nombre.
El nombre de su empresa es una parte importante de la identidad de su marca. Así que elija sabiamente y asegúrese de pensarlo bien antes de registrar su empresa.
3. Registrar el Negocio
Registrar su empresa es un primer paso fundamental para ser dueño de su propio negocio. El proceso puede variar ligeramente según el tipo y la estructura de su negocio. Seguir estos pasos lo ayudará a que su negocio tenga un comienzo sólido.
Esto se puede hacer en el sitio web de Companies House. Deberá proporcionar cierta información básica sobre su negocio, como el nombre de la empresa, la dirección registrada, el tipo de empresa y los nombres de los directores.
Asegúrese de consultar con un abogado comercial con experiencia para asegurarse de que está tomando todos los procedimientos necesarios para registrar correctamente su empresa.
4. Obtener las Licencias y Permisos
Antes de poder operar legalmente su negocio, debe obtener las licencias y los permisos requeridos por los gobiernos federal, estatal y local. De lo contrario, podría resultar en sanciones significativas, incluidas multas e incluso tiempo en la cárcel.
El primer paso es consultar con su gobierno local para ver qué documentos necesitará. Dependiendo de su negocio, es posible que necesite adquirir un licencia federal o permiso también. Por ejemplo, las empresas que comercian con armas de fuego o alcohol deben obtener una licencia federal.
Una vez que sepa qué licencias y permisos necesita, puede comenzar el proceso de solicitud. Esto puede ser largo y complicado, así que asegúrese de tener suficiente tiempo para completarlo. Es probable que deba proporcionar información detallada sobre su negocio, así como someterse a una verificación de antecedentes.
5. Crea un plan de negocios escrito
Un plan de negocios es esencial al registrar su empresa. Proporcionará una hoja de ruta para su negocio y lo ayudará a evitar errores comunes. Además, le dará una mejor comprensión de sus clientes y cómo llegar a ellos.
No existe una plantilla única para un plan de negocios, pero hay algunos componentes clave que deben incluirse. Esto servirá como hoja de ruta y le ayudará a comunicar su visión a posibles inversores. Como mínimo, debe incluir lo siguiente:
- Resumen ejecutivo
- Descripción de la compañía
- Análisis de mercado
- Análisis competitivo
- descripción del producto o servicio
- Proyecciones financieras
En última instancia, un buen plan de negocios puede ayudarlo a obtener capital y obtener fondos para su negocio.
6. Abra una cuenta bancaria comercial
Esta cuenta se utilizará para administrar las finanzas de su empresa. Utilizará esta cuenta para depositar el dinero ganado por su negocio y para pagar los gastos comerciales. Esta cuenta es independiente de su cuenta personal y debe utilizarse únicamente para transacciones comerciales.
Deberá proporcionar su nombre comercial, dirección y número de identificación fiscal al abrir una cuenta bancaria comercial. Además, puede elegir entre una cuenta de ahorro comercial, una cuenta corriente comercial o una cuenta comercial.
Una vez que haya elegido el tipo de cuenta, deberá proporcionar al banco la documentación de su empresa, incluidos los artículos de incorporación. El paso final es depositar dinero en su cuenta y comenzar a usarlo para administrar las finanzas de su negocio.
7. Obtenga un número de identificación fiscal federal del IRS
Cuando registre su empresa con el IRS, deberá obtener un número de identificación fiscal federal. Este número se utiliza para identificar a su empresa y se utiliza a efectos fiscales. Para obtener un número de identificación fiscal federal, debe completar una solicitud y enviarla al IRS.
El sitio web del IRS proporciona instrucciones sobre cómo solicitar un número de identificación de empleador.
8. Contratar empleados
El proceso de investigación, contratación e incorporación de nuevos miembros del equipo puede llevar mucho tiempo y ser costoso, pero es absolutamente esencial asegurarse de contar con las mejores personas para ayudar a que su negocio tenga éxito.
Tomando el tiempo para contratar a las personas adecuadas dará sus frutos a largo plazo. Con el equipo adecuado en su lugar, su puesta en marcha estará bien posicionada para el éxito.

Hay muchos pasos involucrados en el registro de una empresa, desde la elección de un nombre y estructura hasta la presentación de documentos ante el gobierno. Es importante investigar y comprender el proceso antes de comenzar.
Una vez que esté listo para registrar su empresa, asegúrese de seguir estos pasos para garantizar un proceso sin problemas. Si encuentra útil este artículo, consulte el resto de nuestro blog hoy.